Mesa Window, un diseño y muchas posibilidades


El nombre de esta mesa tan diáfana y minimalista es Window (ventana en inglés), y es evidente por qué se llama así: por la “ventana” que aparece en su encimera, y que dependiendo del modelo cumple una u otra función. A primera vista, lo más interesante de este diseño es su extrema sencillez, una característica muy habitual en los diseños de su creador, Claesson Koivisto Rune.

La mesa la distribuye Offecct y se muestra en varias versiones, todas ellas basadas en la misma forma sencilla y blanca. En total son tres diseños que cumplen distintas funciones, pero todos ellos se caracterizan por su estructura básica y equilibrada.
SEGUIR LEYENDO «Mesa Window, un diseño y muchas posibilidades»

Muebles estilo moderno-retro


Seguimos echando un vistazo a las colecciones de muebles que están siendo lanzadas esta primavera. Como probablemente ya habréis notado a lo largo de estos meses, la tendencia que más atrae a diseñadores y público es la que se basa en el estilo retro, convenientemente actualizado. Si este estilo, inspirado en piezas de los años 50, 60, 70 y 80, se mezcla con materiales modernos e intensos colores, el resultado es una selección tan bonita como la que aparece en las fotos.

Las sillas Flux, las mesas Aponte y Expose y los novedosos aparadores Lima y Madison son perfectos para animar cualquier salón. ¡Vamos a verlos más de cerca!
SEGUIR LEYENDO «Muebles estilo moderno-retro»

Nueva colección Biophilia de Vondom


En Revista Muebles seguimos al tanto de lo que se “cuece” en el campo del diseño de mobiliario español. En este sector, la industria catalana brilla gracias a su tradición centenaria inscrita sobre todo en las artes decorativas de finales del siglo XIX y principios del XX, donde el modernismo de maestros como Gaudí dio una nueva dimensión a las artes decorativas.

Precisamente, el diseñador Ross Lovegrove se ha inspirado en la Sagrada Familia del arquitecto catalán para crear la serie colección de mobiliario Biophilia, de la firma Vondom. Una colección destinada al exterior por su resistencia y fácil mantenimiento, pero también perfecta para ambientes de interior plenamente vanguardistas.
SEGUIR LEYENDO «Nueva colección Biophilia de Vondom»

Una mesa con “contenedores”


El post de hoy es una mezcla entre diseño y bricolaje. La mesa que os muestro en las fotos es un artículo de diseño; eso sí, de diseño reciclado. Es una obra de Marjorie Poulin, una creadora que se dedica a recuperar muebles sacados de contenedores o rastros y convertirlos en auténticos objetos de deseo.

La diseñadora se limita a coger los muebles y darles una pequeña vuelta de tuerca, alterando no solo su aspecto original sino también su funcionalidad. Así que lo que os propongo es que os inspiréis en su idea, y si tenéis alguna mesa con la que ya no sabíais qué hacer, la convirtáis en un mueble tan bonito como el ideado por ella.
SEGUIR LEYENDO «Una mesa con “contenedores”»

Muebles hechos con cajas de embalaje


Ya sabéis que me encantan los muebles con un punto industrial, y si son reciclados, mucho más. Recientemente os mostraba una interesantísima colección de muebles industriales reciclados llamada RAW, a cargo de Studio Levant; y hoy voy a volver a caer en la tentación… En este caso con la colección Furm, diseñada y creada por la firma Peveto.

Los diseñadores de esta curiosa serie han realizado los muebles que la forman reciclando cajas de madera de embalaje, bien en solitario o bien combinadas. El resultado, a pesar de ser muy sencillo, está lleno de funcionalidad.
SEGUIR LEYENDO «Muebles hechos con cajas de embalaje»

Mesa KUB+ inspirada en el cubo de Rubik


La diversión y el sentido lúdico forman parte de grandes diseños de nuestros tiempos. Los muebles no tienen siempre que ser serios y sobrios: si a un buen diseño se le añade un guiño atractivo, se convierte en algo muy especial. Es el caso de esta mesita de centro o auxiliar, que obviamente está inspirada en uno de los juegos más famosos y representativos de finales del siglo XX: el cubo de Rubik.

Que levante la mano quien nunca se haya devanado los sesos (y las manos) intentando organizar los colores del famoso y diabólico artefacto… La mesa-cubo, cuyo nombre es KUB+, es un diseño del creativo brasileño Fabio Teixeira.
SEGUIR LEYENDO «Mesa KUB+ inspirada en el cubo de Rubik»

Mesa de diseño con patas de sillas


Hoy vamos a echar un vistazo a un trabajo sencillísimo, con unos resultados tan atractivos que seguro que no dejarán a nadie indiferente. Se trata de una mesa de comedor, la que podéis ver en la fotografía que aparece sobre estas líneas. ¿A que es un auténtico mueble de diseño de vanguardia? Pues en realidad se trata de un trabajo “bricolajero”, tan fácil que para llevarlo a cabo no hacen falta ni siquiera herramientas.

Bueno, me he precipitado un poquito: necesitaréis una sierra de calar y una llave de montaje, de las que incluyen siempre los muebles en kit de Ikea. Sí, efectivamente, por ahí van los tiros.
SEGUIR LEYENDO «Mesa de diseño con patas de sillas»

Muebles reciclados llenos de estilo


En Revista Muebles os hemos mostrado en numerosas ocasiones todo lo que se puede hacer con los palets de obra en el campo del mobiliario. Cabeceros de cama, mesitas de centro, estanterías… Las posibilidades son casi infinitas. Hoy no os traigo una idea para hacer vosotros mismos (aunque sí os podéis inspirar en ella para fabricar vuestros propios diseños), sino una colección de muebles reciclados fabricados con palets.

El nombre de la serie es RAW (crudo, en inglés) y todas las piezas están fabricadas con palets recuperados y un material llamado HDPE, también reciclado. La colección un trabajo del estudio de diseño australiano Studio Levant.
SEGUIR LEYENDO «Muebles reciclados llenos de estilo»

DNA: muebles inspirados en el código genético


En realidad no son “muebles”, sino un mueble y una escultura que se han creado bajo el nombre de DNA (ADN son las siglas en castellano). Estas dos curiosas piezas son obra de un estudio de diseño que nos tiene acostumbrados a propuestas de la más rabiosa originalidad, y las de hoy no lo son menos: se han realizado en base a formas creadas por un mapa de código genético.

El estudio es Tjep, con sede en Holanda; las piezas las han creado junto con la compañía Dutch DNA. Sus creativos hay utilizado mapeados genéticos para crear diseños que se pueden manipular con un software especialmente desarrollado para ello. De esta forma, se generan formas que se pueden trasladar a piezas de mobiliario.
SEGUIR LEYENDO «DNA: muebles inspirados en el código genético»

Mesas-bandeja de estilo minimalista


Si vuestra casa es tan pequeña como la mía, seguro que este tipo de muebles os vienen que ni pintados. Las mesas de centro o de café son muchas veces de tamaño grande, demasiado aparatosas para muchas de las viviendas actuales. Ocupan espacio útil y a veces son un estorbo contra el que nos golpeamos, que no nos deja transitar… Por eso, en ocasiones merece la pena considerar cambiar este tipo de muebles por mesas auxiliares.

Las mesas auxiliares pueden colocarse en cualquier lugar, y su pequeño tamaño (y poco peso) permiten cambiarlas de sitio para colocarlas donde más falta haga. Frente al sofá, junto a la butaca de leer, al lado de la mesa del comedor para poner los alimentos… Las que os muestro en este post son perfectas para estos usos, ya que además tienen una doble función: también son bandejas.
SEGUIR LEYENDO «Mesas-bandeja de estilo minimalista»