Muebles estilo retro: dónde encontrarlos


Su auge es imparable: pasan los años y siguen siendo protagonistas de las revistas de decoración, de los pisos más originales y de las colecciones de las firmas más prestigiosa. Los muebles que ahora conocemos como “retro” fueron hace veinte o treinta años auténticos paradigmas de la modernidad, diseños que rompieron con lo establecido y aportaron un toque curioso, diferente y a veces directamente kitsch a las casas.

En los años ochenta y noventa llegó de nuevo el cambio, como siempre ocurre con las modas, y de ser las estrellas de todos los hogares estos muebles pasaron a ser odiados y denostados. Las típicas mesitas para la televisión, los muebles con patas inclinadas… Como los dos ejemplos de las fotos. Hoy día estos muebles vuelven a ser objetos de deseo. ¿Quieres saber dónde los puedes encontrar?
SEGUIR LEYENDO «Muebles estilo retro: dónde encontrarlos»

Estantería que esconde un comedor


Esta estantería me recuerda a esos juegos de habilidad visual en los que en una imagen tienes que encontrar una serie de objetos, hábilmente disimulados. Porque su estructura también “esconde” cosas: muebles básicos y prácticos que sirven para esos momentos en los que necesitamos acoger a más personas, o contar con más enseres.

Pero lo mejor es que los muebles no continuarán estorbándonos en medio de la casa, ni tampoco tendremos que subirlos al trastero ni esconderlos, plegados, bajo la cama. Porque se encuentran ingeniosamente encajados entre los paneles de una elegante y decorativa estantería.
SEGUIR LEYENDO «Estantería que esconde un comedor»

3×3, tres mesas auxiliaries en una


La mesita-conjunto auxiliar 3×3 no solo contiene tres muebles en uno, sino que también está ingeniosamente diseñada para que en ella se puedan colocar cuencos, cubiteras, macetas o cualquier otro elemento decorativo o funcional. Es un magnífico diseño del estudio 3Patas, ubicado en Barcelona, que actualmente es producido por la marca Francesc Ros Fusteria Decoració.

El diseño es tan bueno que resultó galardonado con el Premio Delta Plata en la categoría de diseño industrial, en el FADfest de Barcelona.
SEGUIR LEYENDO «3×3, tres mesas auxiliaries en una»

Mesa de centro con piezas de Ikea


El diseño de la mesa que aparece en estas fotos es moderno, elegante y muy atractivo, pero no lo podréis encontrar por mucho que lo busquéis. Porque es una idea completamente original, creada a partir de varias piezas de muebles de Ikea a las que se les ha dado un uso completamente distinto. Puestas en conjunto y gracias a un sencillo trabajo de bricolaje, pleno de ingeniosos recursos, se ha creado una mesa de centro completamente original que además tiene una gran estabilidad.

Para hacer esta mesa se necesitan cuatro encimeras de mesitas Lack, una papelera cuadrada de plástico, trozos de madera maciza, tablero de DM y táblex revestido de melamina blanca, del menor grosor posible (suele tener 4 mm). También hay que disponer de un cristal templado con los bordes canteados, adhesivo de montaje, cinta de doble cara y pletinas de metal con tornillos.
SEGUIR LEYENDO «Mesa de centro con piezas de Ikea»

Mesitas auxiliares en metacrilato y cristal


Los muebles transparentes vuelven a ser tendencia. Allá por los años 70 y 80, época en la que la creatividad más rabiosa se daba la mano con la estética más kitsch (cuando no directamente hortera), fueron muchos los diseños que acudieron a materiales como el metacrilato o el cristal por su transparencia y su limpieza. Actualmente estamos recuperando muchos aspectos decorativos de aquellos años, y afortunadamente las tendencias de hoy día los pasan por el filtro del estilo y la elegancia para lograr diseños estupendos.

Es el caso de estas dos mesitas auxiliares (o de centro, según se mire), que aportan su pureza de líneas, su funcionalidad y su transparencia para dar un nuevo giro a cualquier ambiente.
SEGUIR LEYENDO «Mesitas auxiliares en metacrilato y cristal»

Mesa Koi inspirada en las carpas japonesas


Lujo y sencillez se dan la mano en el elegante diseño de esta mesa de centro. Su nombre es Koi, precisamente el nombre de las carpas que se consideran animales sagrados en Japón y que han aparecido desde siempre en todas las muestras artísticas y decorativas de la cultura nipona: cerámica, paneles, dibujos, ropas… Los estanques inspirados en la estética zen también suelen contar con este tipo de peces, y el arte Irezumi (o arte del tatuaje) representa muchas veces a las carpas Koi por ser símbolo de fuerza.

La mesa Koi intenta (y consigue) reflejar todas estas sensaciones en un mueble que causa una peculiar impresión, una suma entre estilo retro y modernidad que no deja a nadie indiferente.
SEGUIR LEYENDO «Mesa Koi inspirada en las carpas japonesas»

PixelTable, versátil y muy original


Los muebles “dos en uno”, multifuncionales y versátiles siguen siendo mis preferidos. Además de resultarme atractivos por su estructura en sí (siempre me han fascinado los mecanismos y las cosas que no son siempre lo que parecen a primera vista), su funcionalidad me parece un acierto de cara a amueblar las pequeñas casas y pisos en los que la mayoría vivimos.

Por eso, la PixelTable (Mesa Píxel) creada por el estudio de diseño holandés Studio Intussen ha sido para mí amor a primera vista. Este pequeño y elegante mueble muestra un diseño súper sencillo, de lo más inteligente y que está llamado a no pasar nunca de moda, como tantos clásicos del mobiliario nórdico.
SEGUIR LEYENDO «PixelTable, versátil y muy original»

Una mesa de falso mármol


El marmoleado, falso mármol o faux marble es una técnica milenaria: ya se empleaba en tiempos de los romanos, y podemos contemplar bellísimos ejemplos en los frisos de las ruinas de ciudades como Pompeya. Imitar el acabado del mármol no es fácil, pero si seguimos con cuidado una serie de pautas podemos conseguir resultados tan impresionantes como el de la mesa de la foto.

Se trata de un modelo económico de Ikea que ha sido personalizado con las delicadas vetas del mármol blanco. Si quieres aprender esta técnica para convertir vuestros muebles en objetos “de lujo”, presta atención:
SEGUIR LEYENDO «Una mesa de falso mármol»

Serie Sake de RS Barcelona


Lanzada en el año 2008, la serie Sake mantiene su vanguardista estética y su interés decorativo y funcional como el primer día. Si la belleza está en la sencillez (y no dudamos de que así sea), desde luego los muebles Sake son un excelente ejemplo. Creada por RS Barcelona, la serie está formada por dos diseños que se complementan y contrastan entre sí: los pufs y la mesa.

Según indica la firma en su página web, el diseño se inspira en los elementos que forman los barriles de sake, la bebida alcohólica tradicional de Japón. Con la intención declarada de crear “muebles llenos de vida”, RS Barcelona ha logrado un diseño intemporal y de gran calidad.
SEGUIR LEYENDO «Serie Sake de RS Barcelona»

Colección Objects de Carme Pinós


Diseñar muebles sencillos, prácticos y multifuncionales, con una línea intemporal que permita adaptarlos a cualquier estancia, ambiente o estilo de decoración. Esa fue la intención principal de la arquitecta Carme Pinós al crear su colección de mobiliario Objects, que puede comprarse online y también en Barcelona. Hasta el momento son once los diseños que conforman esta interesante línea de mobiliario, pero es posible que en el futuro Objects siga creciendo.

La arquitecta y diseñadora comentaba que la idea de crear estos muebles surgió a partir de los problemas de almacenaje y equipamiento para las casas que le iban surgiendo a ella, pero también a las personas de su entorno.
SEGUIR LEYENDO «Colección Objects de Carme Pinós»